Con el título de Con la maleta hecha: las tres caras de un exilio permanente, el escritor, académico y doctor en Historia, Esteban Valenzuela Van Treek, publica en "Poder y Liderazgo" una reseña (él la llama "comentario de texto"), sobre Con la maleta hecha, que comienza así:
"Vaya novela multifacética, profunda y bien escrita sobre el exilio que además incluye un personaje adorable; la rancagüina Gabriela que sostiene la autoestima del protagonista, el joven profesor Benjamín que no le queda otra que trabajar en una zapatería en Montreal, la ciudad de habla francesa en Quebec de Canadá. Ella se enamora de un marroquí, sigue de viaje al sur de África en cooperación internacionalista y vuelve a Chile al final de la dictadura donde su amor juvenil reaparece como espejismo de pasión y del encuentro (im) posible.
»La obra es tan bien escrita que uno llora, ríe y se angustia con las encrucijadas de los personajes, entramadas en un estilo que combina lo documental -gra- baron por semanas a muchos exilios-, la capacidad de transmitir el absurdo y el eros cotidiano a lo Kundera, así como el dolor existencial a lo Camus con descripciones densas de momentos claves: persecuciones y torturas, la salida de Chile, el choque civilizatorio, el regreso con la “pobreza vegetal” de Atacama versus el verdor canadiense, la precariedad laboral y la solidaridad, la radio en español que los redime del aislamiento cultural y lingüístico".
Si queréis leer la crítica completa, podéis acceder a ella a través de este enlace.